Sin importar en qué sitio estés, debes hacer el ejercicio de pensar dos veces qué significado tienen las cosas para ti.
Pasando a cosas mas intimas, nosotros somos un circulo de amigos que quiere invitarte a que descubras por ti mismo, la cultura y la historia colosal que viven en las ciudades. En nuestro caso, a partir de una hermosa visita a una ciudad de España, decidimos averiguar a quién se le ocurrió la tan grandiosa idea de edificar torres tan preciosas, grandes y resistentes. No fue complicado averiguarlo porque la ciudad es Aliseda; lugar que resguarda una gran historia, pues en el año 2000 fue reconocida como patrimonio cultural debido a un tesoro de miles de siglos que se encontró ahí.
A partir de eso, no pudimos imaginar que el espacio que estábamos pisando era especial, por eso te invitamos a que compartas con nosotros y con las personas que gustes, lugares que hayas visitado y un poco de su historia, quien sabe, probablemente un rey piso el mismo suelo que tú.
Aliseda: Municipio de una de las provincias más importante para los españoles.
El lugar tan hermoso que visitamos fue el municipio de Aliseda, un lugar recóndito de la provincia de Cáceres en España.
Cáceres, es una provincia española fundada en el año 35 a. C. Llamada anteriormente “La ciudad Monumental” Mezcla de arquitectura gótica y renacentista, posee cerca de 30 torres que te permiten viajar a través del tiempo y reencontrarte con una época medieval. De Cáceles a Aliseda el recorrido es menor a una hora y el calor en primavera es exponencial a comparación de otras épocas, puedes caminar por la sombra de muchos edificios y tomarte el tiempo que necesites para contemplar todo lo que tú quieras.
¿Te interesa saber más? Cáceres por su parte es la segunda provincia más grande de España y posee la superficie forestal más grande de este país.
Aliseda nuestro municipio principal tiene un gran secreto, resulta que para el año 1920 en este lugar fue encontrado un tesoro arqueológico, que data de millones de años atrás; hablamos del año 625 a. C. Tesoro constituido por objetos como: una diadema, pendientes, un collar, etc. No se sabe a ciencia cierta a quien pertenecieron estos objetos, pero una cosa si tenemos clara, fueron creados hace tantos años que es imposible imaginar que sigan en buenas condiciones ¿Cómo es posible que algunos objetos puedan conectarnos con personas que ya no existen?
Por la gran trascendencia del Tesoro de Aliseda la provincia de Cáceres se colocó en el primer plano de la arqueología nacional y actualmente es considerada, uno de los destinos más reconocidos entre España y Portugal.
Visitar ciudades antiguas, en un futuro puede llevarnos a reencontrarnos con objetos, monumentos y personas que ya no están, pero que viven en la historia de cada lugar.